jueves, septiembre 10

¿SABES REALMENTE LO QUE ES UN CITÉ?



 
EN MARZO DE 2015, BRÜGMANN.CL JUNTO A VIVARTE Y EL CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA, LANZÓ UNA GUÍA DE TURISMO PATRIMONIAL LLAMADA "LA RUTA DEL CITÉ".

LA PUBLICACIÓN TE INVITA A REALIZAR UNA ATRACTIVA CAMINATA A TRAVÉS DEL BARRIO YUNGAY Y EL SECTOR QUE RODEA LA IGLESIA DE LOS SACRAMENTINOS,  ESPACIOS COLMADOS DE HISTORIA, ARQUITECTURA Y DISEÑO, QUE TIENEN COMO PROTAGONISTAS A LOS CITÉS Y PASAJES QUE INUNDAN DE COLOR SUS CALLES. 

NO TE PIERDAS LA OPORTUNIDAD DE REDESCUBRIR ESTE DESCONOCIDO PATRIMONIO DE SANTIAGO...!









lunes, marzo 23

EL PALACIO COUSIÑO GOYENECHEA


ES SIN DUDA ALGUNA, UNO DE LOS INMUEBLES PATRIMONIALES MÁS CONOCIDOS DE CHILE, VISITA OBLIGADA PARA ESTUDIANTES Y TODO AQUEL QUE QUIERA EMPAPARSE DE ESE EXTRAVAGANTE AMBIENTE EN QUE VIVÍA LA ALTA SOCIEDAD DEL SIGLO XIX. 

SU ARQUITECTURA, HISTORIA Y LAS NUMEROSAS PIEZAS DE ARTE DECORATIVO QUE RESGUARDA, LO CONVIRTIÓ EN UN ATRACTIVO MUSEO QUE DESAFORTUNADAMENTE DEBIÓ INTERRUMPIR SUS VISITAS A RAÍZ DE LOS DAÑOS OCASIONADOS POR EL TERREMOTO DE 2010.

HOY, A PESAR DE ESTAR CERRADO PARA EL PÚBLICO, EL EQUIPO BRÜGMANN TUVO LA POSIBILIDAD DE RECORRER CADA RINCÓN DE ESTE EMBLEMÁTICO EDIFICIO, UN SORPRENDENTE E HISTÓRICO REGISTRO QUE LES INVITAMOS A REVIVIR EN ESTE REPORTAJE... 






martes, septiembre 23

EL PALACIO RIVERA: UN SUPERVIVIENTE DEL GLORIOSO PASADO PORTEÑO



La antigua calle Serrano en Valparaíso, se hizo tristemente conocida hace algunos años por una voraz explosión que dejó varias víctimas y destruyó parte importante de sus antiguos edificios. Sin embargo, lo que muy pocos saben, es que entre las coloridas fachadas se esconde uno de los más fantásticos supervivientes de la opulencia porteña de principios del siglo XX: un palacio de impronta veneciana que mezcla en su interior el refinamiento de la decoración neoclásica junto con las primeras expresiones del movimiento Liberty en Valparaíso. ¿Quieres conocer un poco más?





sábado, agosto 23

LOS FANTASMAS COMERCIALES DE SANTIAGO

Los tranvías eléctricos, la aparición de novedosos boulevares empedrados y el alumbrado, hicieron del Santiago fin de siècle una urbe bulliciosa y moderna. Como toda gran ciudad se enorgullecía de un comercio de primer nivel, con los últimos adelantos de la tecnología estadounidense y alemana,  las novedades en la moda parisina y el lujo que otorgaban las buenas piezas de artes decorativas.
Ese colorido ambiente comercial necesitó muy pronto de edificios que pudieran acoger la creciente clientela, que a partir de 1880 -gracias a las nuevas técnicas de venta y publicidad- se agolpaban a diario en esos llamativos edificios que comenzaron a levantarse en el centro y la Alameda de las delicias. Desafortunadamente muy poco queda de ese intenso pasado, hoy derruido entre pasajes y galerías que intentan a duras penas sobrevivir...

sábado, abril 26

EL PALACIO LARRAIN ZAÑARTU


FUE UNA DE LAS MÁS ESPLÉNDIDAS RESIDENCIAS DE SANTIAGO, CONSTRUIDA EN UNA ÉPOCA DONDE LA ARQUITECTURA DEBÍA REFLEJAR LA OPULENCIA QUE ALCANZARON ALGUNAS FAMILIAS DE NUESTRA SOCIEDAD. HABITARON SUS PATIOS LOS HEREDEROS DEL MARQUESADO DE MONTEPÍO, Y MÁS TARDE ALBERGÓ LA IMPRENTA DEL CONOCIDO DIARIO EL MERCURIO, EL MÁS INFLUYENTE DEL SIGLO XX. 
LA DÉCADA DE 1980 CONDENÓ EL INMUEBLE AL ABANDONO Y RUINA, PERO TRAS AÑOS DE TAMBALEAR COMO UNA FACHADA INERTE APUNTALADA PARA NO CAER; VIO UNA LUZ DE ESPERANZA CUANDO UN LLAMATIVO PROYECTO COMERCIAL SE PROPUSO RESCATARLO, CONVIRTIÉNDOLO EN EL PRIMER SLOW MALL DE CHILE. 
LA CASA LARRAÍN RESGUARDA MÁS DE 450 AÑOS DE HISTORIA CHILENA, HITOS DE NUESTRO PASADO QUE SON AUN PALPABLES EN ESE VIEJO CASCARÓN DE LA CALLE COMPAÑÍA ESQUINA MORANDÉ. 

sábado, enero 25

ÑUÑOA EN CINCO CASAS HISTÓRICAS


ES DE CONOCIMIENTO PÚBLICO QUE LA COMUNA DE ÑUÑOA ESTÁ VIVIENDO UNO DE LOS PROCESOS DE RENOVACIÓN URBANA MÁS RÁPIDOS Y BESTIALES QUE RECUERDE NUESTRA HISTORIA RECIENTE. ENTRE GRÚAS, TALADROS Y CAMIONES DESAPARECEN AÑOS DE IDENTIDAD COMUNAL, ESPACIOS EMBLEMÁTICOS E INMUEBLES QUE DIERON CARÁCTER A UN SECTOR QUE HACE NO MÁS DE 30 AÑOS ERA ELOGIADO POR SU AIRE CAMPESTRE Y APACIBLE ESTILO DE VIDA. 
LOS INCENDIOS, LAS DEMOLICIONES Y EL ABANDONO SE LLEVARON ALGUNOS DE LOS MÁS CARACTERÍSTICOS EDIFICIOS; SIN EMBARGO, AUN SOBREVIVEN UNOS CUANTOS QUE RESGUARDAN ENTRE SUS MUROS LAS DISTINTAS ETAPAS QUE CONFIGURARON LA HISTORIA DE ESTE CONOCIDO SECTOR PRECORDILLERANO. 

martes, noviembre 12

UNA TRAGEDIA MÁS: LAS LLAMAS DEVORARON EL PALACIO ALDUNATE


F. Compañía de bomberos España

HACE POCO TIEMPO ATRÁS TUVIMOS LA SUERTE DE ENTRAR A UNA DE LAS CONSTRUCCIONES MÁS EMBLEMÁTICAS Y A LA VEZ DESCONOCIDAS DEL CENTRO DE SANTIAGO. 
TREPAMOS A LO MÁS ALTO DE SU CÚPULA PARA OBSERVAR TODA LA CIUDAD, Y RECORRIENDO SU INTERIOR NOS MARAVILLAMOS CON LA DESLUMBRANTE ORNAMENTACIÓN DE LOS ESPACIOS, QUE A PESAR DEL EVIDENTE ABANDONO SEGUÍAN CONSERVANDO ESE LUJO EXQUISITO DE LA ÉPOCA ECLÉCTICA DE LA ARQUITECTURA NACIONAL. 
JAMÁS IMAGINAMOS EN ESE ENTONCES QUE HOY ESTARÍAMOS ESCRIBIENDO ESTE PEQUEÑO HOMENAJE PÓSTUMO, PUES UN INCENDIO ACABA DE DESTRUIR NUESTRO PALACIO ALDUNATE EN LA ALAMEDA ESQUINA EJÉRCITO LIBERTADOR, SEPULTANDO PARA SIEMPRE ENTRE SUS ESCOMBROS UNO DE LOS ÚLTIMOS VESTIGIOS DEL SIGLO XIX CHILENO.



lunes, octubre 28

EL PALACIO ALHAMBRA: UN OASIS NAZARÍ EN EL FIN DEL MUNDO

NUESTRA CAPITAL GUARDA ENTRE SUS CALLES UN TESORO ARTÍSTICO ANDALUSÍ, REMANENTE LUJOSO DEL SIGLO XIX CHILENO, QUE SOBREVIVIÓ MILAGROSAMENTE A LA DEPREDACIÓN MODERNA DE LAS DÉCADAS PASADAS.
LOS PATIOS Y SALONES CONSERVAN AUN LA FINA YESERÍA QUE REPITE LOS MÁS CARACTERÍSTICOS MOTIVOS DE LA ALHAMBRA, Y LOS MUROS PRESENTAN DECORADAS PINTURAS QUE SIGUEN MARAVILLANDO HOY DE LA MISMA FORMA QUE SORPRENDIERON A LOS SANTIAGUINOS CON SU CONSTRUCCIÓN HACE MÁS DE 150 AÑOS. ASÍ COMO LA FORTALEZA DE GRANADA OCULTA EN SU INTERIOR HISTORIAS DE SUFRIMIENTO Y ALEGRÍA, NUESTRA PEQUEÑA ALHAMBRA FUE ESCENARIO DE LAS MÁS BRILLANTES RECEPCIONES SOCIALES, PERO TAMBIÉN DE ALGUNOS DE LOS EPISODIOS MÁS TRISTES Y CONFLICTIVOS DE LA HISTORIA NACIONAL. POR SI FUERA POCO, EL INMUEBLE HA SERVIDO DURANTE MÁS DE MEDIO SIGLO A LA SOCIEDAD NACIONAL DE BELLAS ARTES, Y HOY ESPERA UNA MERECIDA RESTAURACIÓN. 
¿QUIERES CONOCER LA HISTORIA DE LA ALHAMBRA DE SANTIAGO? 

martes, agosto 20

LA CALLE DIECIOCHO: RECORRIDO POR UN BARRIO HISTÓRICO


TAN IMPORTANTE ERA LA CALLE DEL DIEZ Y OCHO DURANTE EL SIGLO XIX QUE SUS PRIMERAS CUADRAS ESTABAN PAVIMENTADAS CON MADERA PARA EVITAR EL RUIDO DE LOS CARRUAJES. ES QUE LOS VECINOS NO QUERÍAN PERTURBAR ESE RUMOR ARISTOCRÁTICO QUE TAN FAMOSA LA HIZO CUANDO ERA EL EPICENTRO SOCIAL DE SANTIAGO, DONDE LAS RECEPCIONES, BAILES Y BANQUETES COMPETÍAN EN LUJO CON EL TRANSITAR DIARIO DE LOS CIENTOS DE COCHES QUE SE DIRIGÍAN AL ELEGANTE PARQUE COUSIÑO, EN UN ETERNO DESFILE QUE ALCANZABA SU MÁXIMO COLORIDO DURANTE LAS FIESTAS PATRIAS.
MUY POCO QUEDA HOY DE ESA SUNTUOSIDAD PASADA, LOS TERREMOTOS E INCENDIOS, SUMADO A LAS DEMOLICIONES Y EL ABANDONO, GENERÓ UNA PAULATINA DECADENCIA DE TODO EL SECTOR.   SIN EMBARGO, BASTA NADA MÁS CON RECORRER UNAS POCAS CUADRAS PARA APRECIAR AUN PEQUEÑOS VESTIGIOS DE ESE REFINADO AMBIENTE EN EL QUE VIVÍA LA BUENA SOCIEDAD DEL FIN DEL MUNDO DURANTE EL SIGLO XIX. 
RECORRAMOS ENTONCES ESTE BULEVAR Y DESCUBRAMOS JUNTOS SU HISTORIA... 


viernes, junio 14

EL PALACIO ERRÁZURIZ: UN REDUCTO CHILENO EN LA CAPITAL MÁS FASTUOSA DE AMÉRICA

Fuente: MNAD
EL DIPLOMÁTICO CHILENO MATÍAS ERRÁZURIZ ORTÚZAR AL CASARSE CON JOSEFINA DE ALVEAR, UNIÓ DOS GRANDES FORTUNAS QUE QUEDARON PLASMADAS EN UNO DE LOS MÁS REPRESENTATIVOS EDIFICIOS DE BUENOS AIRES.
EL PALACIO UBICADO EN LA AVENIDA DEL LIBERTADOR, FUE DISEÑADO POR EL FAMOSO ARQUITECTO FRANCÉS RENÉ SERGENT, Y SE CONVIRTIÓ EN ESCENARIO DE LUJOSAS RECEPCIONES POR MÁS DE VEINTE AÑOS.
CUANDO ERRÁZURIZ DECIDE VOLVER A CHILE, DESCONSOLADO POR LA MUERTE DE SU MUJER, EL GOBIERNO ARGENTINO ADQUIERE LA MANSIÓN, CONVIRTIÉNDOLA EN EL MUSEO NACIONAL DE ARTE DECORATIVO, ENTIDAD QUE LO CONSERVA HASTA HOY.
¿CUAL ES LA HISTORIA DE ESTE PALACIO?, AHORA LO SABREMOS…